Tengo un bló

Tengo un bló
Tmeo, la mejor revista de humor

jueves, 16 de marzo de 2023

Teatro para mayores

 La semana pasada acudimos al teatro. De vez en cuando el programa cultural de la ciudad echa alguna cosa que nos llama la atención. Desgraciadamente las artes escénicas tienen un futuro tirando oscuro. Cada vez hay menos teatros, menos pasta para montar giras y menos afición. Y no sólo es cosa de las funciones en vivo, el cine visto en salas grandes, como se sabe, también está muriendo. Hemos cambiado la rutina de aprovechar una tarde en un patio de butacas a consumirlo en el sofá de tu casa, en tu tele, pagando tu canal de internet, tu teléfono y tu electricidad en vez de salir con amigos, parejas o solos a ver algo, socializar y dar una vuelta por las calles de las ciudades donde se ofrecen las funciones. Nos hacemos ¿O nos hacen? ermitaños consumiendo todo enlatado en nuestra propia cueva sin compartir espacio con los demás. Lo que nos estamos perdiendo como seres sociales.


Volviendo al tema, fuimos al teatro. Una función para tres actores. Una obra con canciones, concretamente, copla, basada en un encuentro de tres personajes que existieron, e incluso se conocieron, hace casi un siglo. No es que yo sea una entendida de la copla. De hecho jamás la escuché en mi casa a no ser que la echaran por la tele en esos programas de variedades que se daban antiguamente cuando sólo existía una única emisora monopolizadora. La obra se llama "en tierra extraña" como una de las coplas famosas de Concha Piquer, porque es uno de los tres personajes. 


A Concha Piquer la interpreta Diana Navarro con una valentía enorme y una voz excelente. No escucho copla, como he dicho, pero a ella, sí. Concha Piquer está ensayando en julio del 36 con Rafael de León, el compositor coplero y aristócrata del triunvirato Quintero, León y Quiroga. Y al ensayo, citado insistentemente por la Piquer, llega Federico García Lorca. Básicamente esa es la obra. Sus coplas, sus historias y su "quizá pudo haber pasado".

La obra, desde luego, no es, quizá me equivoco, demasiado atractiva para la gente joven. De hecho, el teatro estaba lleno de señoras y señores de la tercera edad. Probablemente éramos de las más jóvenes de entre los integrantes del auditorio y eso que estoy a meses de alcanzar el medio siglo. Os podréis imaginar que. aunque se avisó que se apagaran los teléfonos o que se dejaran en "modo avión", no dejaron de sonar llamadas, mensajes y alarmas ¿Para el sintrom de las siete?, y es que mucha gente de provecta edad no sabe apagar el móvil, quizá porque no sepa ni el código para volver a encenderlo. Entre eso y los continuos movimientos en las filas para ir al lavabo con eso de que la próstata les hace a algunos pasarlo mal para evacuar, tuvimos algún que otro entretenimiento extra, No nos afectó. No perdimos el hilo de la historia.

Una pena que el teatro, musicales megalómanos tipo Broadway, aparte, no sea capaz de enganchar a la gente joven de la misma manera que lo hacía a las generaciones anteriores a los boomers.

miércoles, 8 de marzo de 2023

Españoles de bien tirando a miserables

 Por si alguien no lo había pillado, los grandes magnates pueden lucir pulseritas rojigualdas, llevar fachalecos y hacerse fotos con los políticos más derechistas que haya, que son sus políticos porque están ahí para defender sus intereses de ricos. Los magnates irán de punta en blanco a jurar bandera el día de la "hispanidazzz". Lo harán. Presumirán de que ellos son los españoles de bien y el resto, chusma.

Batallón de trabajadores penados llenando los bolsillos de prohombres del régimen que regían empresas de construcción.

Los grandes magnates por Dior y por Españñña se llevan sus empresas a tributar a los países con beneficios fiscales porque su españolidad riñe con pagar los impuestos que les tocan a las arcas del Estado para financiar gobiernos de progres que "regalan" el dinero a los pobres subvencionados. ¡Hasta ahí podíamos llegar! Años de beneficios del Estado para con sus empresas, concursos y licitaciones de obra pública que sale más cara de lo que se presupuesta pero que se llevan de calle. Pero su dinero no se toca. Los españoles ricos de bien no comparten, aunque se hayan beneficiado de ello.

La administración del Estado debería dejar clara, como condición sine qua non, que las empresas que pretendan concursas en obras públicas sólo pueden hacerlo si toda la empresa está asentada en el país. Eso de que las grandes se lo lleven todo desde hace ochenta años aprovechándose de la mano de obra esclava que eran los batallones de trabajadores penados por rojos debería haberse mirado hace mucho.

Pero "los españoles de bien" no acaban en los empresarios que emigran para hacer daño al gobierno que no les gusta. También están los intelectuales de pulserita que aprovechan cualquier circunstancia para generar opinión pública y tóxica con el fin de intentar eliminar del poder al progresismo que tanto les molesta.

Intelectual pollavieja que se cree muy lúcido.

En fin. Los mismos aprovechados de toda la vida que intentan mantener sus privilegios de clase y género.

jueves, 2 de marzo de 2023

No llueve a gusto de nadie

 Pues decían que iba a nevar en esta zona, que el fenómeno meteorológico denominado Juliette iba a pegar duro como temporal de abundante  precipitación y nada. Ni en forma de nieve ni en forma de agua. Apenas mojó la calle una tarde y a la mañana siguiente temprano, cuando temía encontrarme si no un palmo de nieve, al menos hielo, las calles estaban hasta secas. Y es que hace meses que lo poco que llueve, nevar va a ser que no, es algo insignificante.

La iglesia del pantano de Sau (Barcelona), en épocas de bonanza no se ve ni el pico del campanario.

Así están los pantanos de las comarcas aledañas, casi por debajo de un cuarto de su capacidad. A ver si nos llega alguna borrasca generosa porque se necesita, y no hablo en nombre del gremio de fabricantes de paraguas.


sábado, 25 de febrero de 2023

Cartel publicitario

 En el centro de mi ciudad ha aparecido propaganda apócrifa de la Conferencia Espiscopal Española. El póster en cuestión es algo que muchos pensamos pero que, hasta ahora, nadie había osado publicar. Alguien tuvo el valor de hacerlo y, gracias a la divinidad que ustedes gusten, si es que gustan, alguien pudo captar y guardar. Un par de diarios han sacado la noticia y, a la velocidad del rayo, el ayuntamiento ha eliminado "la prueba".


La noticia de uno de los diarios cuenta que, curiosamente, el cartel publicitario se ha colocado en una marquesina de autobús muy cerquita de un conocido centro asistencial de sexualidad, que, entre otras muchas cosas, como asesorar sobre profilaxis, se dedica a practicar interrupciones de embarazo tal y como la ley aún ampara y esperemos que por muchos años.

Durante los últimos tiempos, una serie de reaccionarios con reparos religiosos sólo para lo que les interesa de esos a los que los títeres del PP se atreven a catalogar como "españoles de bien", han estado muy atareados molestando a quienes acudían a este centro asistencial ya fuera para trabajar o para hacer uso de sus derechos. 

Retomando el inicio de mi reflexión. Por fin alguien ha manifestado lo que muchos pensamos y, si aún vamos más allá, habría que explicar a cierta "gente de bien" sobre qué es moralmente más reprochable, porque dar la vida a alguien para que luego se la destroce un sacerdote rijoso es de una brutalidad extrema. Aunque para según qué sectores "episcopalizas" debe haber grados, como demuestra cierto obispo expeliendo barbaridades como esta:



lunes, 20 de febrero de 2023

Beligerancia descarada

 Hace ya un año que el ejército ruso invadió territorio ucraniano. Dicen que se preveía una guerra rápida con la toma de control de regiones ucranianas de mayoría prorrusa que llevan sufriendo violencia armada desde hace 9 años. Desde que las revueltas del euromaidán hicieron saltar por los aires al gobierno de entonces y los intereses de ucranianos afines a uno u otro bando (ProUE o pro-Rusia) se fueron radicalizando.

Si lo miramos con un poco de distancia, el conflicto de la región sólo beneficia a quien más lejos está. Ni a rusos ni a europeos, ni a los ucranianos, claro está, les beneficia la muerte, la guerra, las multas o los campos de cereales yermos. A otros sí les beneficia una guerra fuera, como viene siendo habitual en ellos, para imponer su "paz" y la venta de sus productos.

Putin no es un santo pero el otro Baldomero (Zelenski) no es mejor y el viejo de los EEUU es un granuja que nos impone el peso de la OTAN mientras nos vende gas yankee a precio mayor que el ruso mientras bombardea gasoductos alemanes en el mar del Norte. Y mientras dices por las redes sociales que la guerra nos perjudica a todos, los muy imbéciles, mucho imbéciles, te llaman prorrusa y te insultan si muestras tu desagrado a que el país en el que vives mande material bélico a la guerra.

Lamentable en cualquier caso,

Las noticias de la guerra que nos echan por nuestros "mierdos" de comunicación son pura propaganda militar y nos siguen lanzando consignas para que tomemos de buen agrado parte en una guerra a la que nos están empujando con palmaditas traicioneras. Si se te ocurre decir que sería más lógico pactar una paz mediante negociaciones (Porque así tendrá que ser pase lo que pase y muera más gente o menos, como ha pasado toda la puta vida en todas las putas épocas históricas) te llaman proputin. 

No entiendo nada y cada vez me cuesta más entender a los gilipollas que apoyan una entrada a saco en una guerra de la que realmente sabemos muy poco y de lo que sabemos casi nada viene libre de sesgos.

jueves, 16 de febrero de 2023

Retomando el hilo

 Estoy haciendo algunos pequeños cambios en mi vida, para bien. Mi intención es estar menos estresada que en los últimos meses (Que también son años). Porque una se hace mayor, no me cuesta reconocerlo, y cada vez gestiono peor la tensión. Quizá debiera decir mejor que he tomado la determinación de quitarme algo de presión en mis tareas diarias para ganar un poco de tiempo para mí.


Entre otras cosas quiero volver a leer tanto como antes y quiero volver a escribir con la misma alegría y pasión con la que lo hacía, entre otros lugares, en este rinconcito que va para los tres lustros de vida, el mes que viene. De momento doy este pequeño pasito para volver a corretear por aquí.

Los cambios son necesarios y, generalmente, suelen ser para mejor.


lunes, 23 de enero de 2023

Ideolgía fascista sin vergüenza (Junto o separado)

 "Hemos venido a la política a sacar la ideología de la izquierda. Hemos venido a desterrar sus políticas". Así de ufana se muestra la líder de Vox, Rocío Monasterio en un programa de radio emitido en una de esas cadenas con tufo "rancionalcatólico".

Así, de esta guisa, esta fascista muestra su intención patente. Como enemiga de la democracia, no viene a usar la dialéctica ni a proponer tesis conservadoras. No. Lo dice sin sonrojo alguno: Viene a echar a la izquierda. A desterrarla. 

Sanedrín rancionalcatólico

Claro que cantaban hace no mucho eso de que "vamos a volver al 36". Es lo que anhelan. Y mucha gente, cegada, y poco instruida, les va a votar porque gustan de oír sus mentiras creyendo que eso va hacer que sus vidas mejoren.

Ojalá que no tengamos que lamentarnos de una victoria de esta gente tan enemiga de la democracia. Da asco y mucha pena.