Ayer acabó la fiesta de la Korrika. ¿Que qué es eso? Es una carrera de relevos popular que se celebra de manera bienal desde 1980. Es una carrera en la que se compran los kilómetros para llevar el testigo que pasa de mano en mano. No para ni de día ni de noche. Va pasando por los pueblos y ciudades porque tiene que unir dos localidades preestablecidas de antemano.
Se recorre en nueve días y suelen realizarse más de dos mil kilómetros.
Tuve el honor de llevar el testigo en la edición de 1991 como alumna del instituto de bachillerato de mi barrio, aunque, en esta ocasión, la korrika pasó a las doce de la noche de un viernes. Siempre es un acontecimiento estremecedor.
Además, con el tiempo, esta querida carrera de relevos ya se realiza simbólicamente en ciudades como Barcelona, Madrid, Berlín, Londres, Helsinki o Boise, Idaho.
Ttipi-ttapa, ttipi-ttapa, KORRIKA!!
Black Bag: Sexo, mentiras y espías
-
Anoche, después de muchísimos meses, quizá años, pude ver en el cine una
película de entretenimiento hecha para gente hecha y derecha, un filme que
exigí...
Hace 6 días
5 comentarios:
Desde luego de norte a sur de este a oeste, España sabe como montárselo.
Un abrazo.
¡Madre mía! ¡Qué pasada de carrera! No la sabía de su existencia y me ha parecido impresionante, a la vez que precioso el concepto. ¡Muchas gracias por darla a conocer!
EMILIO MANUEL: Sabe, sabe. :) Feliz pascua.
DESBORDAMIENTOS PUNTUALES: ¡Cómo pasa el tiempo! treintaysiete años hace de la primera edición. Ah, la vecina, tal y como anunciaba, por fin se largó a "su piso que le habían concedido" (sic), y lo descansados que nos quedamos. Saludos.
No conocía la carrera de la Korrika, ni que también se hiciera en Barcelona. Mola mucho, y mira que no soy de correr pero en esta participaría.
Saludos :)
Madre mía, habrá que estar muy entrenado, me da cansancio solo de pensarlo.
Besos, Juli.
Publicar un comentario