Tengo un bló

Tengo un bló
Tmeo, la mejor revista de humor

jueves, 11 de octubre de 2012

Anécdota del Pilar

Comienzo de los años 90. Aula magna de la universidad de Zaragoza. Con el fin de empujar el hermanamiento entre la facultad de derecho de la universidad anfitriona y una homónima escuela de leyes de una ciudad francesa, se reúnen en acto solemne ambos equipos rectorales. Los franceses, en primera fila son agasajados. Para culminar el solemne acto fraternal, qué mejor que un poco de folclore de la tierra. Sale un frupo de joteros con el cachirulo bien puesto a amenizar el evento. ¡Qué mejor que una jota de las de toda la vida! Cantan con voz bien templada:

"la Virgen del Pilar diceee
que no quiere ser francesaaa,
que quiere ser capitanaaa
de la tropa Aragonesaaaa.

¡MUERTE A LOS FRANCESEEEEES!"

Los egregios leguleyos franceses están blancos, con los ojos como los manga japoneses y agarrados al asiento con las uñas clavadas en la tapicería.

Hay que ver lo que puede hacer una pieza popular.

Y como no he encontrado la pieza en cuestión para amenizar este acto, os dejo esta de los melódicos que es entrañable y espantosa a partes iguales:



Pasadlo bien este puente.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Panfleto buzoneado

Abro el buzón y me encuentro las cartas del banco y de la compañía telefónica. Nada de apasionadas cartas manuscritas. Eso ya no existe. También hay un folleto de una nueva pizzería del barrio, que es hindú. Y por último aparece un folleto extraño, resaltado en negro y escrito por detrás. Ya me han vuelto a meter BASURA en el buzón.

Como el río está revuelto, algunos pescadores de partidos filoazis intentan hacer su propia campaña electoral, que Catalunya vuelve a tener que elegir parlament, y noviembre llega enseguida. Hay un partido que sin la crisis sería residual, lo malo es que mucho desencantado, desempleado que necesita volcarse en algo, y para eso está este partido que fomenta la xenofobia y vocea que los extranjeros nos quitan el trabajo, se follan a nuestas mujeres y colapsan la Seguridad Social. El problema es que la desesperación de muchos les impide pensar con claridad y se creen semejantes gilipolleces.

 Pues bien, en el buzón hay esta mierda:



Desean parar la construcción de una mezquita. Un lugar para el culto religioso musulmán. Es una mezquita que se encuentra, actualmente a la orilla del río que bordea Manresa. Era una antígua fábrica textil que se llamaba "la araña", porque esta era la marca comercial de sus cintas elásticas. Desde hace años es un centro religioso de la comunidad musulmana de la ciudad. 

Los responsables de la mezquita, llamada El-Fath, acordaron junto con el actual ayuntamiento, llevar a cabo una ampliación de las instalaciones para el culto religioso, ya que el recinto se ha debido quedar pequeño.



 Análisis de contenido: 

El panfleto xenófobo pretende hacer un llamamiento a la población, no musulmana, claro,para que esto no se lleve a cabo ya que dicen que esto atraerá a más moros. Dudo mucho que un templo, que solo da apoyo espiritual y no económico, porque no todos van a ser imanes o almuecines, atraiga a tantos fieles. Más que alimento espiritual, la gente busca alimento real. Estando en crisis, además, muchos inmigrantes se han vuelto a sus países. Para pasar hambre en Europa, la pasan en su tierra.

Habla de peregrinajes. Ni que Manresa fuera la Meca y de la posible formación de un ghetto. Llegan tarde, deberían ver cómo está el centro de la ciudad, pero no por culpa de los inmigrantes, sino de los que les venden/alquilan los pisos. Y lo digo por el estado de los edificios, no por otros motivos. Que ya sabemos el interés que había, en la época del boom del ladrillo por miserabilizar los cascos antíguos, arruinar las casas viejas, aunque fueran joyas modernistas, y hacer nuevos y lujosos apartamentos. La mayoría no pasó de la primera fase, que es donde viven los nuevos vecinos que tanto rechazan los neonazis panfletarios. 

Este panfleto lega tarde, porque hay tres mezquitas en esta ciudad, mucha población magrebí, y hasta ahora no se ha visto este peligro que ellos ven. Para rematar, nos habla de que se alecciona en las mezquitas como golpear a las mujeres (Algo les debe sonar del libro que escribió el imán de Fuengirola, pero una golondrina no hace verano, no todos los imanes van a ser iguales, como no todos los curas lo son, afortunadamente)

También nos dicen que se predica el odio, lo cual es tan peregrino como decir que en las iglesias, lo mismo. Carga su mensaje en dos referencias encajadas a martillazos a ver si por ahí se fomenta el miedo y se aviva ese odio que ellos dicen que se fomenta en la mezquita, pero que ellos pretenden avivar en este trozo de papel condenado al contenedor azul. 

 Por último, y ya conseguido atraer, si es que alguien es tan tonto como para dejarse convencer, a algún incauto, tienden la mano, como una familia a quienes quieran parar esta confrontación, gestionada por ellos. Hablan de fanatismo religioso ellos que hacen fanatismo civil. 

 Me gustaría saber si harán pasquines sobre el fanatismo religioso de algunos sectores de la iglesia católica más rancia y corrompida. Ya os digo que no. 

Hay un mensaje contradictorio en este panfleto. Piden parar el odio y el fanatismo cuando ellos fomentan ese odio y quieren atraer fanáticos. 

 Hipócritas que escriben basura. No os dejéis convencer por este tipo de sujetos "pacificadores".

martes, 9 de octubre de 2012

Neus Català en prime time

Hay un programa de la TV3, la televisión pública de Catalunya, en el que el presentador se va de invitado a casa de alguna celebridad. Se llama el convidat,(El convidado). Generalmente no lo veo, o sólo cuando el "convidador" merece la pena. Por lo general no e interesan ni los políticos, ni los deportistas, ni los petulantes que suelen salir. Pero el programa de anoche, en cuanto ví el anuncio en días pasados, tuve ganas de verlo.

Ayer el invitado se "medioconvidaba" y digo medio, porque la anfitriona vive en un hogar de la tercera edad, y no es un hotel, a la casa de Neus Català. Muchos se preguntarán: ¿Quién es Neus Català? Pues es una anciana con la cabeza clara y con unas ideas muy firmes que tiene 97 años. Sufrió la guerra civil y se exilió a Francia con un centenar de niños. Vió por última vez a su marido por una ventana en el campo concentracionario de Compiègne. Y no lo volvió a ver más. Trabajó para la resistencia hasta que la pillaron y la metieron en un tren con destino al campo de exterminio de Ravensbrück. Aguantó quince meses, lo cual es todo un logro. Salió viva. Volvió a casarse con un deportado español, y, a pesar de que fue sometida a esterilización por los nazis, ya que los infraseres no deben tener hijos, tuvo dos.


Ahora es una mujer casi centenaria con la cabeza aún clara, aunque ande un poco limitada de fuerzas. Ha vivido una vida muy dura y logró vencer ese deseo de olvidar el horror, porque creyó que dando testimonio de la vida en el infierno quizá no se repita.



El de ayer fue un programa muy digno, ya que pocas veces se da en un medio generalista tiempo y voz a una mujer como Neus Català.

lunes, 8 de octubre de 2012

El postre a las tres de la mañana

Me hago vieja. Lo noto. Me gusta pasar los fines de semana tranquilitos y recogerme pronto en casa. Este finde pasado lo he notado con creces. Puede ser que de la comida del mediodía ya llevara ingerida media botella de rosado rasposo. Nos habían invitado a un cumpleaños. Una cosa para amigos, algo íntimo. Eramos 150 en un bar que fue un chino y ahora es un garito de tapas, y no, los dueños son los mismos que antes, un matrimonio hispanochino.

Un amigo de mi chica de toda la vida, de la puerta de al lado de su casa, hacía los años y nos convidó, a nosotras,  a todos sus colegas, porque encima el tío es muy sociable, y a su núcleo familiar. El homenajeado, además, se dedica en su tiempo libre al difícil arte del transformismo. Es una drag queen recia y vivaracha, así que se le ocurrió la idea de celebrar el cumple invitando a otras drags, ellos vestidos con sus mejores pelucones, plumas y lentejuelas, y el resto de la concurrencia. Además nos dijo que iban a actuar. ¡¡Todas!!, si por lo menos eran una decena. Echa cuentas, si cada una hace un par de numericos.

El homenajeado, nos emplazó a las nueve y media,  y aquello sabíamos que se iba a poner hasta la bandera, así que fuimos puntuales, pero él llegó una hora más tarde, vestido de Marilyn. Los primeros platos llegaron a eso de las once. Silencio sepulcral, como había un hambre que se oían las tripas por toda la sala, la gente se abalanzó sobre los "canapeles", las bravas, la ensalada y las gambas. Los calamares a la romana no caían en nuestra ninguneada mesa.

No, la mesa no estaba tan elegante.

Antes del postre, espectáculo. El dj, que muy hábil no es que sea el angelico, a veces incluso acertaba con la pieza musical deseada. Mucho drag, la mayoría feos con avaricia, con sombra de barba. En fin, un cuadro. Una Pantoja ¿Por qué les gusta tanto la Pantoja? que se parecía a la Jurado, que se movía menos que el buda de la entrada, reminiscencia de cuando el bar de tapas era chino. Mucho chiste de mariquitas, mucho "puta" y "maricón" en el vocabulario de las drags, con una lengua más afilada que la navaja de Rambo.

El postre, un cachico de tarta, llegó a las tres de la mañana. Yo, que por hambre ya no tenía ni hambre, tardé cero coma en acabar con aquél cuadradito del plato. A eso de las cuatro y pico, y después de que otra drag, que se curraba mucho mejor a la Pantoja, a pesar de que cantara la misma puñetera canción que la primera imitadora, lo diera todo en el escenario, decidimos largarnos, porque llevábamos siete horas atornilladas en el mismo lugar, y ya había ganas de abrazar la almohada.

Allí se quedaron, cada vez menos invitados, las drags esperando su turno de subir a embrujar al público, algunas con ganas de colarse, y algunas copas de más. Una cosa que me escamó y mucho. Si ya no se fuma en los locales ¿Por qué terminé con la ropa echando peste a tabaco? Un misterio por esclarecer. Os lo juro, no vuelvo a beber.

jueves, 4 de octubre de 2012

Just one look

Desde que era cría esuchaba mucha música británica de los 60. Tenía unos vecinos, hermanos, que nos pasaban discos de los Beatles, más o menos por la época que se cepillaron a Lennon. (Acababa de hacer yo siete años)

Aparte de oír lo más conocido, como es los Beatles y los Rolling Stones, había una canción que me tenía fascinada. Era el just one look de los Hollies, grupo de Manchester que creo que, al lgual que los Rolligs, aún se mantiene en activo. Es lo que tienen los jubilados, todo el tiempo del mundo. Hace poco oí este just one look de fondo en algún lugar que no recuerdo. Lo que recuerdo, en cambio, es el tema.




Que no decaiga el viejo sonido británico.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Los chistes de Jaimito

Jaime Mayor Oreja es uno de los dinosaurios heredados de pasadas épocas que aún conserva el PP. Hijo de familia afectísima al régimen, Jaimito vive preocupado como cristiano y "demócrata" la muerte del general "Ísimo", así que ni corto, pero algo perezoso, sí, que siempre le ha costado lo suyo moverse, se afilia a la UCD para rascar escaño en el 79. No lo logra, pero recibe a cambio el cargo de diputado foral de Gipuzkoa.

Al año siguiente, y como mandan los cánones de las familias de rancia (más bien podrida) alcurnia, va heredando de su tío Marcelino diversos cargos, entre ellos el de diputado en las cortes. Todo queda en familia. Elegido delegado del gobierno para el País Vasco, siempre en sustitución de Marcelino, los gobernadores de las tres provincias vascas dimiten, lo cual, dice bastante de lo que pensaban de él.

Hay que ver, lo que se encuentra una por la red.

Se suceden los años de gloria del felipismo y Jaimito se tiene que buscar la vida. Para ello recurre a amigos y familiares que tienen conocidas empresas de seguridad. Porque los años duros de violencia también daban pasta, y la siguen dando, y un poco de malestar siempre engorda el bolsillo.

Va saltando de puesto en puesto hasta que en el 1996 el PP gana sus primeras elecciones y lo nombran ministro de interior, cargo que hubiera detentado en las dos legislaturas aznarianas si no hubiera hecho castillicos en el aire pensando que en las autonómicas del 2001 podría alcanzar la poltrona de lehendakari. Creyendo que barrería de calle por desgaste de los Jeltzales (Curioso que el PNV en su denominación en euskara diga cosas más siniestras, pero en España no lo saben) y por ilegalizaciones oportunas de partidos ¿probada? su pertenencia a banda armada.

¿Premonición?

Total que el andoba, que se creía ganador, agarró un coche desde Madrid el domingo en pleno recuento del escrutinio pensando entrar como un César triunfante por la avenida de Armentia para llegar a Ajuria Enea (Residencia oficial del lehendakari) y le avisaron en Miranda de Ebro que se diera la vuelta, que había perdido. Quedó en la oposición diciendo barbaridades, porque este señor nunca ha tenido madera de político de altos vuelos, sino de jingle reiterativo de ofertas del supermercado.

Será siempre recordado por no aparecer a sus horas en el pleno del parlamento vasco y ser su delfín, Iturgaiz, bocazas impenitente, el que votara a dos manos en su escaño y el de Mayor Oreja a la vez. Sobre Iturgaiz hay chistes a manta, porque el pobre no daba para más. Le hicieron cabeza del PP en el País Vasco porque era capaz de hacer dos frases en euskara sin liarse demasiado entre verbos transitivos o intransitivos (el to have y el to be, más o menos, en inglés) para hacerse el simpático ante una ciudadanía que no se fía de un partido que desprecia de una manera flagrante a la mayoría de los vascos. Cuando vieron que el acordeonista, que tocaba el acordeón de oído y los botones de Oreja, no daban para más, eligieron a María San Gil, la fundamentalista. Aquella que amenazó con retirar a sus hijos del colegio alemán pijo de Donostia si este centro acataba la ley del gobierno vasco de incrementar las horas lectivas de euskara. Que mi ciudad es muy pequeña y nos conocemos todos. Y es que el PP se dedica a poner bárbaros con la lengua más rápida que el cerebro como jefes de partido en el País Vasco, territorio hostil en el que los peperos muestran mayor hostilidad para que no decaiga y olé. Ahora tenemos a Basagoiti, otro que tal rebuzna.

Siguiendo con Jaimito, para que no molestara demasiado, lo enviaron lejos, donde no se le oyera, a ese cementerio de elefantes y de políticos chirriantes que es la UE. Pero de vez en cuando vuelve a soltar un granzido discordante. A la vuelta del cementerio de elefantes, y ante la quitada de careta del PP con ese Gallardón antiabortista y esa Crsitina Cifuentes pretendiendo prohibir las manifestaciones, porque la cosa se va a poner chunga de verdad, nos llega el ulular ultramontano de Mayor Oreja, como en sus mejores años de ministro del interior soltando verdaderas perlas, y nos dice, sin cortarse un pelo de su barba que:

"Me parece un disparate que cada día se televisen más todos los problemas de orden público con cámaras de televisión, porque al final se está incitando a manifestarse".

Ay, la censura de su juventud, cuando su tío Marcelino, al que le debe su status, era "alguien" en el régimen.

Pero eso no es lo peor que ha dicho. Ha vuelto a soltar los mantras que le hicieron famoso y que más pasta le han dado. No olvidemos que en su vida privada está ligado a las empresas de seguridad y la paz no le beneficia en nada y  soltó también:

"ETA no es sólo un grupo terrorista, es un proyecto de ruptura y se ha puesto en la vanguardia de Cataluña y del País Vasco en esa materia"

Toma ya. Necesita invocar fantasmas, aunque aún no estén fríos, para poder seguir chupando de un bote que cada vez está más vacío porque con ineptos estadistas como él, que sólo se dedican a la política para hacer negocio, no hay salvación posible y vamos directos a la quiebra y la mendicidad.

Necesita soltar despropósitos como estos para hacer revivir la llama de algún voto en las próximas elecciones  o están perdidos. Nosotros, con tíos como Mayor Oreja, si que lo estaremos.

martes, 2 de octubre de 2012

Vacas anoréxicas más que flacas

Más vale que nos acostumbremos a las manifas regadas con hostias de los antidisturbios, porque esto no ha hecho más que empezar. Cuando nos rescaten, que lo harán, después de las elecciones en las comunidades autonómicas históricas, como Euskal Herria y Catalunya, la cosa se va a poner interesante, que es un eufemismo para no poner fea como mandar a la abuela a por drogas al lado de la comisaría. Tienen que esperar para que los decepcionantes resultados en sendas comunidades con marcadas señas de identidad propias no sean aún mayores de lo que van a ser.

El 2013 no deparará nada bueno, como ya se prevé. No, no es que haya consultado a los pelmazos aburreovejas que tiran el tarot de madrugada por las numerosas teles privadas del TDT. Creo que no hace falta hacerlo. Pero, a pesar de todo, no hay que venirse abajo porque tenemos que sobrevivir a estos años de vacas flacas.



Hoy se reúnen en el congreso todos los presidentes de las CCAA. ¿Será para ponerse de acuerdo de a qué renuncian? Me ha hecho gracia que lo primero que les van a dar, de pié, porque no hay tiempo para sentarse es CAFÉ PARA TODOS. Menudo sentido del humor. Después de 30 años dicen que es inviable el sistema político en el que se reparte el país. Supongo que eso viene de los tentáculos del grupo terroriste Bilderberg y de esa organización archijerarquizada llamada UE donde somos cola de león. 

Este post me ha quedado un tanto sombrío, pero no se os venga el alma al suelo. Napoleón lo perdió todo en la batalla de Waterloo, pero menudo pedazo de canción sacaron los de Abba 160 años después. Alegre es, ¿No?


Venga, una sonrisica por el chiste malo.