miércoles, 18 de agosto de 2010

Husemos el casteyano. Capítulo XIV: Pero tenemos zentoyo

Menú en distinguido restaurante. Una carta que promete deliciosos bocados. Bogabante no nos queda, si quiere zentoyo....

10 comentarios:

  1. estará en euskera que con eso de que la v no existe. que estás mu tikismikis.

    anlafabeta sin civilizar (güertana)

    ResponderEliminar
  2. Por mi tierra al bogavante lo llaman ollocántaro (para poner en esa carta sería algo así como hoyokantaro) :)

    ResponderEliminar
  3. tPero bueno ¿estaba rico? pues entonces que más dará un rabito de v más o menos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Los acentos también brillan por su ausencia. En las cartas de restaurante el error más repetido (en español) es berenjena con G.

    ResponderEliminar
  5. Tan distinguido que no tienen bogavantes, sino exquisitos Bogabantes, que no es lo mismo aunque sea igual. ;-)

    ResponderEliminar
  6. estoy yo por unas tierras que acostumbran a poner los menus castellano/ingles... ¡¡voy a ver si le hago algunas foticos, porque son dignas de tu blog!!

    ResponderEliminar
  7. hum... creo que me está dando hambre con y sin errores ortográficos. Voy a almorzar y luego te escribo :)
    besitos

    ResponderEliminar
  8. GÜERTANA: Pues puede ser, pero en euskara al bogavante se le dice "mixera". Problema, jajajaja.

    COMMUTER: Lo de las tildes lo dejo ya por imposible. Yo ya pronuncio tal cual, que se olvidan de la tilde, pues eso, digo "ecologíca", con acento en la i. Salmón, tampoco está tal cual.

    TANTARIA: No sé, yo pedí los huevos de caserío con foie y hongos.

    SRA. CASTAFIORE: ¿Ollocántaro? Es curioso. Yo lo llamo "misera", pero de misera-ble no tiene nada.

    EMEJOTA: Pues no lo pedí. Me pierde el foie y la micología.

    CANDELA: Tengo otro de "Berengena" de un restaurante de Pamplona de esta semana pasada. La foto de esta vez es de abril.

    JIRAFAS EN GERUNDIO: Son muy adelantados, no usan "bogabantes" sino "bogadespués" (Joder, qué malo el chiste)

    FARALA: En mi tierra son "mu" chulos y lo hacen en trilíngüe. Lo malo que vas a ver la carta de pescados en francés y te lo encuentras de venenos.

    PENA MEXICANA: Bon profit. Que aproveche (haprobeche).

    ResponderEliminar

Exprésate, no sea tímid@: