lunes, 2 de agosto de 2010

Globalización

El mundo es así de rico y variado. Cerca de mi barrio han abierto un colmado con el letrero que luce los colores rastafarianos de Etiopía, con una verde África en el centro y en el que se especifica que están a la venta "productos latinos". Aunque seguramente el Lazio está pintado sobre Libia, no creo que los dueños se refieran a la provincia de Roma.

Qué alegría.

14 comentarios:

  1. Debajo de la perruquería la botica, es lo que tiene la globalización jeje!!

    Oye, dicen que hacen todo tipo de trenzas. Tú crees que so voy me conseguirán hacer algo con mi pelo al 2? La verdad es que es alegre, si. En mi barrio han proliferado los comercios chinos y sus tiendas no son ni tan coloridas ni parecen tan alegres como esa.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  2. Di que sí, eso es integración, amalgama y fusión. Aquí se vende "de tó pá tos". Viva el refrito comercial!. Muy bueno Juli, muy muy bueno.

    ResponderEliminar
  3. Te estaba buscando fotos de tiendas parecidas aqui en EEUU, que las hay, y suelen incluir el titulo "Spanish" cuando de comida espanola no tiene nada... Y al buscar en google "Spanish food America" me ha salido esto... Porque sera??
    http://images.travelpod.com/users/oracle26/6.1217383320.food-porn-at-the-gay-pastry-shop.jpg

    ResponderEliminar
  4. la multiculturalidad es más cultura como ya escribí aquí: http://blogdefarala.blogspot.com/2008/11/el-raval.html

    y arrrrggggg todavia me estoy muriendo de asco con la foto de commuter!! jajajaaaaaapuaggg

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. La primera vez que fui a Cataluña, desconocía que existiera la obligación de rotular en catalán. Tras varios días, le pregunté a la que entonces era mi pareja que cómo era posible que hubiera tantas peluquerías caninas en Barna. Ojalá fuera una broma pero es verídico.

    ResponderEliminar
  7. jajajaja
    menos mal ue he leído los comentarios antes de nada... así me he ahorrado la visión de la foto que ha asqueado a Farala jajaja
    A mí me ha gustado la foto aunque entre tu post y el comentario de Commuter me han hecho recordar las olimpiadas de Los Ángeles que en una parte de la ceremonia de inauguración pusieron música representativa de los países que habían sido sede en anteriores ocasiones y al pasar por México sonó alto y fuerte "Granada"...

    besitos (siento mucho lo de Debora)

    ResponderEliminar
  8. Pues a probarlo todo. Qué le ha pasado a Debora? Besos

    ResponderEliminar
  9. Jo, una lee los comentarios y pierde el hilo del post...
    Hablamos!.

    ResponderEliminar
  10. A mi me gusta la pluralidad q nos aporta el conocimiento de otras culturas, nos enriquece. Aún es pronto para ver qué tal se acopla esa globalización a nuestros entornos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Bien por la multiculturalidad, sí señora!

    Un saludo

    http://atasteofmustard.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. CHRIS: Claaaro, reina. Para eso se inventaron las extensiones.

    JIRAFAS EN GERUNDIO: Hay otra tienda que pone "Transilvania: Productos de Rumanía"...Ajos no venden. Jaaajajaja

    COMMUTER: Resulta que me explicaron que yo soy "spaniard" y no "spanish". Qué cosas. Jaaaajajaja, esas fotos son la polla (Chiste malo).

    FARALA: Síii,aquí en Catalunya en cualquier rinconcito tienes tu "carnisseria halal". La foto de Commuter es un puntazo.

    TANTARIA: Pues por aquí veo muchísimos rótulos en castellano, y así siguen. Incluso en árabe. Jaaajaja. Lo de perruqueria (sin tilde) tiene su gracia, pero perro se dice "gos".

    PENA MEXICANA: La incultura es atrevida. Yo tenía una amiga vizcaína que se fue a estudiar el bachiller al sur yanquee (Eº de Georgia, concrétamente a Atlanta) y un buen día, después de enseñarle como funcionan las llaves de la luz y el agua del retrete, por si no lo había visto, le llevaron a un restaurante de su tierra: un mexicano. Qué alegría, Jaaajaja.

    VERTICANA: Débora no se ha aclimatado bien y no tiene buen aspecto,y aunque la tenemos dentro de casa, el calor seco no le hace bien a una planta tropical.

    ALSON: Buena la has hecho, a ver si me aplico un poco y hago un par de ripios horribles en la playa entre bañito y castillito de arena.

    RIPLEY:Hay zonas donde ya hay segundas generaciones de hijos de inmigrantes. Es muy curiosa la asimilación multicultural de estos chavales.

    MEAN MR. MUSTARD: Desde luego la multiculturalidad nos hace ser menos burros con los conocimientos sobre formas de vivir de nuevos vecinos. Saludos a Irlanda.

    ResponderEliminar
  13. Muy bueno Juli, como todas las tuyas. Es que nos tienes demasiado bien acostumbradas. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Gracias, Emejota, lo bueno de hoy es que si se me suben los colores, con este aspecto de gamba cocida que presento, no se notará. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Exprésate, no sea tímid@: